[vc_empty_space][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=4aSxn-7iFHc” align=”center”]
La Alianza A+ para algoritmos inclusivos es organizada por Women@theTable y el Tecnológico de Costa Rica. Es una coalición feminista global y multidisciplinaria de académicas, activistas y tecnólogas que crean prototipos del futuro de la inteligencia artificial y la toma de decisiones automatizada para acelerar la igualdad de género con tecnología e innovación. La Alianza A+ fue creada por y para mujeres y niñas para no dejar a nadie atrás.
La Red de Investigación Feminista sobre Inteligencia Artificial (f<A+i>r) es parte de esa iniciativa. A través de socios locales, impulsa la formación y el fortalecimiento de redes de colaboración en la producción de conocimiento feminista y descolonial desde el Sur Global.
Este trabajo se ejecuta con tres socios de la Alianza en tres regiones estratégicas del Sur Global: Medio Oriente y Norte de África (MENA), Sudeste de Asia (SEAsia) y América Latina y el Caribe (LAC). Cada región representa un hub, y lleva a cabo sus propias reuniones sobre temas feministas de IA relevantes para sus realidades locales, en sus idiomas específicos y zonas horarias apropiadas.
¿Qué es la IA feminista? ¿Por qué la necesitamos?¿Cómo un abordaje feminista puede provocar un cambio fundamental en los sistemas socioeconómicos y en los derechos humanos? ¿Cómo podemos catalizar un movimiento global desde el sur global que ofrezca alternativas para alcanzar la equidad, la justicia social y ambiental?
Los prejuicios sistémicos de género, raciales, sociales, lingüísticos, así como de otras interseccionalidades, se encuentran en el centro de los actuales procesos de inteligencia artificial que surgen en el Norte global y que luego son replicados en el Sur global. Es urgente combatir y corregir estos prejuicios y discriminaciones a través del análisis y las propuestas con enfoques que desde una perspectiva feminista, descolonial, situada, ofrezca visiones alternativas para responder ante los problemas que enfrentamos como región.
Buscamos ampliar la comprensión de lo que implica una IA feminista en todos sus procesos y cómo este marco puede incidir en transformar positivamente las lógicas asociadas con los sistemas de toma de decisiones algorítmicas. Queremos que a través de la reflexión crítica, la innovación metodológica y la experimentación, emerjan formas innovadoras para impulsar el desarrollo tecnológico en nuestra región.
Para ello estamos impulsando el LAC Hub de la red Feminista de Investigación en Inteligencia Artificial, f<A+i>r, con el apoyo de A+ Alliance y el financiamiento de IDRC, para contribuir al desarrollo de capacidades de innovación e investigación-acción crítica que busque responder a los desafíos más complejos que enfrentamos.